
Pegatinas caseras para las uñas con Stamping Reverse paso a paso | By @Sweetfactionails
¡Hola sweeties! ¿Cómo os va el fin de semana? Yo estoy entretenida creando diseños y tutoriales para tod@s vosotr@s. Esta vez os quiero hablar de una técnica muy práctica y sencilla para crear diseños coloridos con placas de estampación. Es la técnica llamada stamping reverse, ¿habéis oído hablar de ella?
Os la recomiendo totalmente si queréis crear diseños únicos cómo el que veis a continuación, ¿os animáis a conocerla? ¡Pues no dudéis en continuar leyendo!
Para mí una de las técnicas más útiles y originales en el mundo del nail art es el Stamping. Existen miles de marcas de placas de estampación con diseños fantásticos que nos permiten crear manicuras muy originales y con nuestro toque personal, nos permite escoger a nosotras mismas la combinación de colores que más va con nuestro estilo.
Cuando conocí las placas de estampación, coloreaba a mi gusto el diseño una vez ya había estampado sobre mi uña pero dedicaba demasiado tiempo porque tenía que ser muy precisa para que el resultado fuera el deseado. Pero des de que conocí la técnica stamping reverse todo cambió. Aprendí a crear diseños mucho más coloridos dedicando menos tiempo y con un resultado más limpio y perfecto.
Esta téncica se basa en los siguientes pasos:
1) Aplicar esmalte especial para estampar sobre el diseño. Yo uso los esmaltes de MoYou London. En este caso, esmalté las flores en tono negro y las hojas en verde.
2) Retirar el exceso de esmalte con la ayuda de un raspador.
3) Estampar el diseño sobre el estampador.
4) Con la ayuda de un pincel (o con el pincel del esmalte), colorear las flores a vuestro gusto. Aplicar una capa de esmalte trasparente cubriendo bien todo el diseño y dejar secar completamente (15 minutos aproximadamente)
5) Retirar el diseño con cuidado con la ayuda de unas pinzas.
6) Aplicar una base protectora sobre la uña, esmaltar del color que más nos guste y dejar secar. Colocar el diseño sobre la uña y presionar suavemente. Retirar el exceso de diseño con un pincel bañado en acetona.
7) Aplicar una capa de Top Coat y, ¡listo!
Para este diseño utilicé:
· Placa de MoYou London 04 de la colección Tropical
· Raspador y estampador de NAILISTAS
· Esmalte para estampar BONI
· Top Coat de RARE NAILS (para cubrir el diseño)
· Top Coat de super duper de Essie (para sellar la manicura)
· Base protectora help me grow de Essie
· Esmalte Life gave me lemons de OPI
· Pincel plano
· Pinzas (tienda Nailistas)
Otra manicura que hice con la misma técnica es la siguiente:
¿No creéis que es una técnica muy útil para crear diseños llenos de color? Espero que os sirva de ayuda este tutorial y ver que manicuras creáis vosotras. Cualquier duda que tengáis, no dudéis en preguntármela estaré encantada de ayudaros.
¡Feliz fin de semana!
—->>>>>> SIGUE A LAURA @Sweetfactionails en su Instagram
Y aquí están las redes de Nailistas:
(tutoriales en HD)
Comentarios 5 comentarios
tengo que probar esta técnica! aunque algo de maña hay que tener :)
https://www.youtube.com/watch?v=3aN5BexQ6tY aquí está el enlace
Le he visto esta idea a alguna chica más y tengo muchísimas ganas de probarlo : )
Me encanta como lo explicas, tengo de seguir intentando
Hola, te agradeceria mucho si me das tu opinion. Yo quiero probar el stamping sobre uñas pintadas con semipermanente. Yo cuando aplico el stamping tradicional luego aplico capa uv y queda permanente el diseño. El tema con el reverse,.es que uno necesita aplicar una capa de esmalte transparente comun arriba del semi, y creo que finalizarlo con top uv puede ser no tan duradero y quizas se resquebraje la capa uv top “sobre esmalte comun