Drones no tripulados controlados por Maquillaje electrónico | Tecnología y maquillaje
Los usuarios de esta sombra de ojos y pestañas postizas les permiten conducir el avión parpadeando.
(Esta es una traducción de un artículo original aparecido en el Daily Mail el 24/10/2013: http://www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-2474788/The-drones-controlled-MAKE-UP-Conductive-eyeshadow-false-eyelashes-let-wearers-drive-aircraft-blinking.html#ixzz2ieGT8Pyn )
El proyecto Tecnología Beauty añade por primera vez sensores para sombras de ojos y pestañas postizas. Utilizando una tinta conductora en delineador de ojos, aplicada a la parte superior e inferior del ojo, hace que cuando un usuario parpadea durante más de medio segundo, los sensores entran en contacto con la tinta. Esto crea un circuito de baja tensión que alimenta el motor del avión no tripulado a distancia. También se pueden equipar uñas falsas con etiquetas que pueden abrir puertas automáticamente, entre otras cosas.
Olvídese de Google Glass o último smartwatch de Samsung, la próxima tendencia en tecnología portátil es el maquillaje.
Una científica brasileña ha combinado materiales conductores y etiquetas inalámbricas con artículos de belleza como sombra de ojos, delineador de ojos, pestañas postizas, en la foto, y las uñas. Los portadores pueden parpadear, guiñar el ojo o presionar las uñas sobre ciertas superficies para controlar diferentes aparatos.
La científica brasileña Katia Vega lo ha demostrado a principios de este mes en la conferencia de tableros interactivos de la Universidad de St Andrews.
Según explicó: “La tecnología de belleza son dispositivos portátiles que funcionan como la electrónica, extraíbles y ocultas unidas a la superficie del cuerpo.”
‘Los productos comunes de belleza son fáciles de poner y quitar, están diseñados ergonómicamente para el cuerpo humano, están ampliamente disponibles y su objetivo principal es mejorar la apariencia física.”
Para el sistema Blinklifier, Vega añadió diminutos sensores de sombra de ojos con alimentación. A continuación, crea falsas pestañas recubiertas en una solución de metal unida a la vista de pegatinas recubiertas con tinta conductiva.
Cuando un usuario parpadea o hace un guiño durante más de medio segundo, los sensores se conectan con las pestañas metalizados y tinta conductora para completar un circuito de baja tensión.
Una vez conectado, impulsa a este circuito un actuador o motor pequeño. Cuando se abre el ojo y la conexión se rompe, el motor se apaga.
Vega dijo: “Nos enfrentamos a la cuestión de que si la tinta que estábamos usando un material seguro para usar sobre el cuerpo, pues no estaba aprobado específicamente para su uso en la piel, menos aún como delineador de ojos ya que este producto es soluble al agua. Con la humedad de los ojos y la piel podría causar problemas para el usuario. Por eso creamos pegatinas que parecen maquillaje, que son conductores y fácil de eliminar de la piel.”
Las posibilidades son enormes, por ejemplo, pueden ser instalados pequeños imanes en las uñas para activar interruptores magnéticos en dispositivos inteligentes, incluyendo los sensores de proximidad en los teléfonos. Según la página web del proyecto: “Imagínese que usted no necesita una tarjeta para abrir la puerta, o para pagar su billete de autobús. Imagine que no es necesario llevar ningún ticket para ir al cine. Ir y hacer compras en el supermercado o alquilar un libro en la biblioteca sin una tarjeta o ID, simplemente apunte y pagar por ello, todo a su alcance:. Las uñas”
Un proyecto, llamado AquaDJing ‘es un proyecto en el que un DJ usando la tecnología Nails Belleza mezcla canciones al tocar la superficie del agua, por ejemplo. Si las conectamos a un piano conectado a su vez a un software podríamos hacer que reconociera la nota que etsamos tocando a través de las uñas.
(Lee el artículo original en el Daily Mail: http://www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-2474788/The-drones-controlled-MAKE-UP-Conductive-eyeshadow-false-eyelashes-let-wearers-drive-aircraft-blinking.html#ixzz2ieGT8Pyn )
Comentarios 7 comentarios
que impresionnnnnn ejjeje… algunas cabecitas son super creativas jaja
besos
MAJO
http://www.love-me-do.com.ar
Anonadada me he quedado con este artículo jajaja, desde luego parece más de película que realidad, pero claro tiempo al tiempo, muy interesante.
Besos
qué movidas!!
http://losswatchesdeeneri.blogspot.com.es/
wow!! cada vez me impresiona más la tecnología!!
Vaya cosas. Me parecen buenos inventos, pero lo de los sensores en los ojos lo veo poco preciso, y si te da un tic, que pasa?
mmmm me da miedo :(
a mi tambien me da miedito….
Un besote