
Alergia en las uñas | Gel, acrílico, esmaltes permanentes…
¿Quieres saber si tienes alergia a los productos de uñas? Quizás acabas de pintarte las uñas con esmalte permanente o de hacerte unas uñas acrílicas en un salón y te ha dado una reacción.
Hinchazón, rojeces, escozor y picor son los principales síntomas de una reacción alérgica a productos de uñas. En este post te ayudamos un poco a entender qué ha podido pasar y qué puedes hacer si te ocurre.
ADVERTENCIA: este texto es solo informativo, si piensas que puedes tener una reacción alérgica debes consultar con tu médico o dermatólogo.
¿Qué es la alergia a los productos de uñas ?
Los cosméticos para uñas incluyen esmaltes para uñas, quitaesmaltes, quitacutículas y productos de construcción de uñas artificiales (gel, acrílico, polygel y tips). Algunas personas pueden tener sensibilidad a más de un componente químico presente en estos productos.
Esto puede causar dermatitis de contacto alérgica o irritante alrededor del área de las uñas y dedos. También puede causar dermatitis alrededor de las áreas que nos tocamos normalmente como los párpados, la boca, la barbilla o cuello.
La alergia a los cosméticos de uñas también puede provocar enfermedades más graves que dejen tus uñas muy dañadas.

¿Cuáles son los alérgenos en los cosméticos para uñas?
1. Esmaltes de uñas.
Posiblemente los esmaltes de uñas sean el cosmético de uñas más utilizado. Incluyen bases y top coat que se componen de químicos similares pero en diferentes concentraciones.
El químico que más reacciones causa es la resina de formaldehído. Otras dermatitis son por alergia a los solventes. La reacción alérgica es más común con el esmalte húmedo, pero algunos pacientes también pueden reaccionar al esmalte seco.
Puede ocurrir decoloración de la superficie de la uña (especialmente alrededor del área de la cutícula) causada por los colorantes.
Los esmaltes permanentes contienen además acrilatos que son componentes muy alérgenos.
2. Primer
Son productos que se aplican antes de los esmaltes permanentes y productos de construcción. Sirven para deshidratar las uñas y mejorar la adherencia. Entre sus componentes de encuentran el HEMA o distintos tipos de acrilatos.
2. Quitaesmaltes de uñas
Los disolventes (remover) utilizados en los quitaesmaltes de uñas incluyen acetona, alcohol y acetato de amilo, butilo o etilo. Se mezclan con aceites sintéticos y sirven para quitar el esmalte de uñas de la superficie de la superficie de la uña.
Pueden irritar y secar la superficie de la uña y la piel cercana. Si se usan en exceso, pueden causar sequedad y fragilidad de las uñas.
3. Los removedores de cutículas
Son líquidos o cremas que contienen químicos para destruir la piel alrededor de la cutícula. Si se aplican y se dejan demasiado tiempo, pueden causar dermatitis de contacto irritante.

4. Productos de construcción de uñas esculpidas.
Hay dos tipos, el primero son los tips de uñas y el segundo las uñas esculpidas.
Las uñas artificiales (tips) utilizan un pegamento acrílico para adherirse a la superficie de la uña. Se suele utilizar cola a base de metacrilato. Otro adhesivo más fuerte que se usa es el 2-cianoacrilato de etilo que puede causar onicólisis.
Las uñas esculpidas son un método alternativo y cada vez más popular para construir uñas largas y duras.
Los acrilatos pueden provocar dos reacciones raras pero muy graves: hormigueo, picor y hasta caída de la uña.

¿Cuáles son los síntomas de la alergia a los cosméticos para las uñas?
Las reacciones alérgicas a los cosméticos para uñas suelen aparecer como rojez e hinchazón de las yemas de los dedos.
Puede haber una inflamación intensa y rojez del área en unas pocas horas. También puede aparecer una erupción después de uno o dos días después del contacto. La piel afectada puede estar roja, hinchada y con ampollas o seca y con llagas.
Además de dermatitis, algunos ingredientes también pueden causar infecciones secundarias de las uñas. Uñeros, deformación de la uñahormigueo, ardor, pinchazos… (ver imagen anterior). Estas condiciones pueden ser muy dolorosas y duraderas.

¿Soy alérgico a los cosméticos para las uñas?
La alergia cosmética de uñas se diagnostica realizando pruebas especiales de alergia. Existen muchos alérgenos presentes en los productos de uñas.
Si crees que puedes padecer alergia a cosméticos de uñas debes acudir a tu médico.
¿Cuál es el tratamiento para la alergia en las uñas?
Lo primero es determinar qué componente/s están produciendo la alergia. Esto se consigue con pruebas de alergia. Mientras esperas los resultados de estas pruebas no debes utilizar ningún producto cosmético de uñas.
La dermatitis debería desaparecer rápidamente una vez que cese la exposición al alérgeno; a menos que haya una infección secundaria. Las cremas de corticosteroides con o sin antibiótico pueden acelerar la recuperación.
El tratamiento de la dermatitis causada por los cosméticos para las uñas en otras partes del cuerpo puede tratarse como cualquier dermatitis/ eccema. Esto puede incluir tratamiento con corticosteroides.
Las infecciones secundarias pueden requerir un tratamiento más agresivo. En algunos casos, la uña artificial puede crear una capa dura e inamovible sobre la uña hinchada y palpitante. Pueden ser necesarias compresas heladas y tratamiento con sedantes y cremas de corticosteroides.
¿Qué debo hacer para evitar la alergia en las uñas?
Si tiene alergia a los cosméticos para uñas, la mejor manera de evitar cualquier problema es evitar todos los productos que contengan el alérgeno al que es sensible.
Por eso es importante determinar el alérgeno y conocer los ingredientes de los esmaltes que vas a utilizar.

¿Existen los esmaltes de uñas hipoalergénicos?
Hipoalergénico significa que tiene riesgo bajo de producir alergias. Hoy en día hay una gran variedad de esmaltes 12 free, entre los que se encuentran los esmaltes permanentes Nailistas.
Hay muchos productos que han eliminado algunos alergenos pero siguen teniendo otros. Lo más importante para evitar reacciones es que descubras a qué componentes eres alérgica y mires la composición del producto que vas a adquirir.
¿Qué es HEMA free?
La Base & Top 5 en 1 de Nailistas no contiene HEMA, conocido como 2-Hydroxyethyl Methacrylate. Este ingrediente causa una parte importante de las reacciones alérgicas.
Si es tu caso (recuerda que debe salir en las pruebas) úsala de base y de top coat, creará una capa sandwich protectora en tus uñas. Esperamos avanzar próximamente a formular todos nuestros esmaltes sin este ingrediente.
¿Qué es 12 free?
Los esmaltes 12 free no contienen DBP, Tolueno, Formaldehído, Alcanfor, TPP, MEHQ, Resina de Formaldehído, Parabenos, Xyleno, Metiletilcetona ni gluten y no están testados en animales.
Que un esmalte sea 12 free no significa que esté libre de reacciones, una persona puede ser alérgica a otros químicos presentes en ese producto.
Los esmaltes de uñas que usan resina de poliéster o butirato de acetato de celulosa pueden ser una alternativa, pero la sensibilidad aún es posible. Estas alternativas también son menos duraderas y resistentes que los esmaltes elaborados con una resina de formaldehído.
ADVERTENCIA
Este texto es solo informativo, si piensas que puedes tener una reacción alérgica debes consultar con tu médico o dermatólogo.
En ningún caso podemos asegurar que nuestros productos no causen una reacción alérgica, tan solo formulamos con ingredientes que son menos alergenos que otros, pero siguen siendo productos químicos. Realiza siempre una prueba antes en una superficie pequeña de tu uña.
Comentarios 65 comentarios
Cuanto tiempo se puede dejar las uñas acrilicas?
Puedes dejarlo hasta que el crecimiento de la uña sea muy evidente. En realidad podría durar lo que quisieras, pero normalmente se ven feas a los 15-20 días. A mi incluso antes ya que me crecen muy rápido. Un saludo
Buenas, si tengo actualmente la alergia quitándome el producto cedería?
Si te quitas el producto la reacción alérgica no remite, hasta que se cura por si sola. Lo que crea alergia es el producto húmedo. Por otro lado debes retirarlo igualmente y consultar con tu médico antes de volver a aplicar ningún producto. Un saludo
Me pica mucho los 2 primeros días.
El contorno decuñas
Me pinto las uñas y luego me pica mucho alrededor de las cutículas
Hola, deja de usar los productos y acude a un médico especialista. Un saludo
Hola, yo aplicó uñas, gel semipermanente, pero me da una alegría horrible, es desesperante la picazón y las ganas de rascar el área, mi pregunta es como pudo los análisis para saber a qué soy alérgica. El saber si ya no puedo continuar trabajando en hacer uñas. Gracias
Acude a tu médico y que te pida él los análisis. Puedes seguir trabajando pero siempre con guantes y nunca aplicándote los productos.
Que sistema acrílico puede usar una persona que empezó a presentar reacción alérgica…
Primero debe saber a qué componente es alérgica y si el sistema lo contiene no puede usarlo. Un saludo
No tienen envío a USA ?
Hola, no tenemos envíos a USA, lo sentimos.
Los esmaltes hipoalergénicos contienen níquel? Me hicieron las pruebas y soy alérgica al níquel y estoy buscando alguno que pueda usar que sea semipermanente
Hola, cada marca tiene una formulación distinta. Consulta los ingredientes. Nuestros ingredientes los puedes encontrar en la página de producto. Un saludo
Hola… Será que se puede ser alérgica a la máquina de las uñas? Es que hace dos años me Colque las uñas y me dio alergia se me hincharon los dedos, me picaban hasta se rompía la piel. Y hongo me dio! Y ayer me pinté las uñas con semipermanente solo pintadas no me las monte y las tengo otra vez rojas los dedos y me pican y se forman burbujas de agua! Podría ser alergia a los rayos UV?
Hola, solo puedes saberlo consultando a tu doctor y que este te realice las pruebas. Lo más seguro es que seas alérgica a un componente químico, no a los rayos UV. Los rayos UV son de los que se compone la luz solar.
Corroboró contigo ,me eh dado cuenta que soy alérgica a la lámpara de UV y está es terrible tenga la piel abierta por debajo de las uñas duele muchísimo
Excelente tu artículo, me ayudó mucho . Tengo una reacción ahora mismo por los productos de las uñas y al parecer me rasque en algunas partes como el cuello y la cara y tengo una erupción bien fea y me pican mucho las cutículas . Comencé a usar Hydrocortisone y a tomar pastillas antialérgicas , espero me funcione. Gracias
Hola me hice las uñas con polygel y me dio alergia tengo unos pequeños puntitos y me pica mucho que crema podría ponerme para la picazón ?
Hola, acude a tu doctor o pregunta en tu farmacia más cercana. Un saludo
Cuáles serían las uñas si se es alérgica a la lámpara
Hola Isa, desconozco lo que es una alergia a la lámpara. Eres alérgica a la luz UV?
Hola.
Se puede utilizar el esmalte 12 free si tenemos dermatitis causado por otros esmaltes permanentes.
Hola, la dermatitis te la ha visto un médico? Porque si es por alergia debes hacerte las pruebas. Te recomiendo que leas nuestro artículo sobre alergias en las uñas. Un saludo
Hola, yo tengo dermatitis por contacto, me gustaría saber si existe un pegamento de uñas hipoalérgica para poder pegarme uñas
Hola, debes saber si eres alérgica a algún componente del pegamento antes de aplicarlo. Para ello debes acudir a tu médico. Un saludo
Hola , hace unos meses que le apareció a una de mis clientas los síntomas antes mencionados sobre la alergia al aclirico o semipermanente . Posteriormente le ha pasado a dos más . Quisiera saber cómo puedo ayudarlas , como puedo saber que está causando el problema , y como puedo herradicarlo . Saludos y bendiciones
Hola! Como te comento en el post no puedes erradicar una alergia. Tus clientas deben ver a un médico y si son alérgicas a algún componente evitar cualquier producto que lo contenga. Podrías usar productos sin ese componente si los hubiera.
Si me dio alergia al aplicar el semipermanentes, debo quitarme de inmediato la pintura? O espero que me pase la alergia?
Si, por supuesto, y acude a tu médico a que valore tu alergia y te haga las pruebas. Un saludo
¡Hola! Llevo usando vuestros productos semi permanentes unos meses y el base y top coat unos meses y estaba encantada. El problema ha venido, como comenta alguien en otro comentario, al usar uno de los esmaltes One Step. Han empezado a picarme mucho los dedos y se me han hinchado algo las cutículas. Me he retirado el producto, he dejado descansar las manos durante un par de semanas, he probado con uno de los semi permanentes, y lo mismo, con la única diferencia de que no es en todos los dedos, ni en ninguna otra parte del cuerpo que pueda rozarme con las uñas. Tendré que ir al médico, pero la coincidencia con la persona que decía lo del esmalte One Step me ha resultado llamativa. Un saludo.
Hola Sara, lo sentimos, pero no encontramos el comentario al que te refieres. Cualquier producto químico es susceptible de causar alergias, por eso es muy importante que el producto en estado líquido no toque la piel. De todas formas, quizás tiene algo que ver con algún ingrediente del esmalte One Step. Deberías consultar un médico y no utilizar ningún esmalte de la marca que sea. Un saludo
Me sucede, antes solo con el esmaltado permanente, había conseguido en Alie express unos adhesivos de uñas que ya venían pintados, , si bien no me afecta tanto en mis dedos o cutícula, mi cuello y todo lo que me toque sale un sarpullido espantoso que debo tratar con pastillas de corticoides, siempre digo que no me haré nada más en mis uñas, pero luego veo la de mis colegas y vuelvo a caer en tentación, ahora mismo ando con una alergia en el cuello ya que al dormir pongo mis manos ahí…unas erupciones horribles
Te recomendamos dejar de aplicar esos productos en las uñas y confirmar exactamente a qué componente químico eres alérgica con tu médico.
Buen día. Soy alérgica a los esmaltes semipermanentes. Quisiera saber por que las press on también me producen alergia? (luego de 7 días aplicadas)
Hola Carla, necesitaría saber con qué aplicas las press on nails. Es con pegamento, base cola o con pegatina?
Lo extraño es que aparezca a los 7 días. Un saludo
Si me causa reacción alérgica el esmalte en gel debo retirarlo enseguida ? Y si lo dejo aplicado seguirá produciendo alergia o pasará con los días ?
Hola Cindy, la alergia no se pasa, debes retirar el productos y consultar con tu doctor. Un saludo
Hola tengo desde hace días una alergia generalizada por todo el cuerpo que comenzó por la parte dorsal de las manos. A las pocas horas de utilizar un esmalte one estep. Llevo mucho tiempo utilizando estos esmaltes y nunca ha pasado nada. La única diferencia es que es un tono nuevo que acababa de recibir.
Al rededor de la uña y en los dedos no tengo nada de alergia. Aun así es posible que este provocada por el esmalte?. Gracias
Hola Carmen, los esmaltes que mencionas son de nuestra marca? Nos encantaría saberlo.
Por otro lado decirte que las alergias pueden aparecer de un día para otro o la marca puede haber cambiado de fórmula e incorporar un nuevo componente al que si seas alérgica. Acude a tu médico para hacerte las pruebas e informa a la marca. Un saludo
Creo que me da alergia el esmaltado en gel, el común no me da. Luego de unos días de antialérgico desaparecen todos los síntomas en la uña. Picor , edema, enrojecimiento, puntitos rojos.. me preguntó si es tema de la lámpara… O si han visto esto… Actualmente tengo esmaltado hace 15 días y si bien está crecido, no tengo síntomas de alergia… Agradezco comentarios.
Buenas ,los productos son antialergicos ? Gracias
Buenas ,los productos son antialergicos ? Gracias
Yo sufro de eso horrible, por un momento pensé que era la lámpara del gel pero me di cuenta que no, anoche me cayo un poquito de gel en el brazo y sin usar la lámpara el brazo donde me cayo el poquito de esmalte en gel, me amaneció hinchada,
Hola! Acude a tu médico para que determine a qué componente eres alérgica. Es lo más importante para luego saber qué productos puedes usar. Un saludo
Hola uso primer no ácido, algunas personas igual tienen reacciones, el ultrabond será mejor??
Hola, no te puedo ayudar ya que si una persona tiene reacción debe saber a qué componente es alérgica y cada persona puede ser alérgica a un componente distinto. Luego de saber el componente debes consultar los ingredientes en ambos productos para saber si se lo puedes aplicar. Un saludo
Soy alérgica a alas uñas esculpida, que puedo hacer para que me duren pintada sin esos productos,cuando me ponen gel o otras mi agarra picor y se me lastimas los dedos luego queda como una escama en al rededor de los dedos
Prueba con las press on nails. Una reacción alérgica a los acrilatos solo ocurrirá si la piel entra en contacto directo con el químico húmedo. Por lo que las press-on son una forma de tener uñas largas sin aplicar el producto húmedo.
Me ha sido de mucha ayuda ahora ya se que es lo que me esta pasando no tenía ni idea me gusta llevar las uñas largas y bien arreglada pero va la segunda ves que me pasa esto se me forman burbujas rojeses ardor y picazón en los dedos alrededor de las uñas no tenía ni idea de que podía ser pero es insoportable, tendré que ir a mi médico a ver que solución me da de solo pensar que no podré volver a arreglarme las uñas como me gustan me pone de los nervio, pero si no hay de otra tendré que dejar por que el picazón y el dolor la sensación de ormigeo es horrible la primera ves no fue demaciado pero ahora es mucho peor, lo raro es que ya llevaba tiempo usando estos productos y no me daba reacciones y ahora de repente empezó
Hola! lamentamos muchísimo oírlo, tiene que ser terrible… pero hay otras formas de arreglarte las uñas sin productos como los acrilatos, como las press-on nails. Ahora son muy populares y duran un montón. Se pueden aplicar con una pegatina y aguantan mucho.
estoy igual que tú
Que me pongo para curar la alergia?
No hay cura para la alergia.
Ahora mismo tengo está experiencia de tener la mano así irritada mi sueño de ser manicurista roto .ni con guantes resuelvo esto
Muchas gracias por su artículo la verdad llevo casi 1 año en esta situación y no he conocido a ninguna persona q le sucediera eso por ende me daba mucha confusión al no entender que era loq me sucedía mil mil gracias
Me ha dado alergia semipermanentes y gel friom me recomiendas vuestra marca?
Me cayó el esmalte en un lado de mis piernas ..me quedo rojo eh hinchando y me pica mucho ..que puedo hacer ?
Gracias por la informacion. En este momento estoy padeciendo de esto y es muy incomodo y doloroso.
Hola te cuento que esa alergia va como en aumento yo empecé un día me hice uñas en poligel y al otro día me salía materia de las uñas bueno deje de usarlo luego me puse acrílico y siguió empeorando luego pase a las press on y resulta que ya no me puedo poner nada porque todo me hace daño las uñas me duelen todo el tiempo, las llemas de los dedos se me llenan de un líquido amarillo y a tal punto que las llemas de los dedos se me ponen negros
Hola buenas yo llevo mas de dos años usando uñas soft gel y jamas m dio alergia nada pero la última vez q m puse m dio picazón en dos de mis cutículas… lo único q recuerdo q el pegamento q use es nuevo pero es la misma marca q siempre uso. M las saque deje q pase dos semanas y m puse d nuevo y a la hora m empezó a picar otra vez
Hola yo tengo alergia a dos marcas de esmaltes semipermanentes, pero claro no se específicamente a que porque directamente no me hacen pruebas de alergia te dicen que dejes de hacértelas…de tres marcas solo una no me a dado pero me la doy con miedo, pero quiero que me recomendéis una que verdaderamente creais que es buena para no dar alergia, como último comentario, la alergia hizo que literalmente se me escamaran todas las uñas hasta quedarme sin ellas, no quiero que me pase otra.
Hola yo tengo una duda, no sufrí ningún tipo de alergia, llevo 4 meses usando polygel y esmalte permanente pero en una ocasión me hice mal la manicura me lastime los dedo, empecé a sentir los síntomas así que deje que se me curaran y hace poco días volví a usar el polygel y de nuevo me paso como si fuera alérgica, será que hasta ahorita me empezó la alergia o aun no estaba bien curadas mis dedos
En el momento en el que tienes una reacción alérgica debes acudir a un médico especialista. Un saludo