Skip to Content

Problemas con el Polygel: errores y soluciones

¿Tienes problemas con el polygel? ¿Se te saltan las uñas de polygel a los dos días? ¿Se te rompen por la mitad? ¿Tu gel tiene burbujas? Te damos todas las soluciones en este post.

Partimos de la base de que estás usando un producto de calidad, como el polygel de la marca Nailistas, si estás usando productos chinos o kits de polygel baratos que venden en Amazon quizás sea esa la raíz de tu problema.

Esta es la lista de los 6 errores más comunes con el polygel:

  • Usar demasiado líquido de polygel para moldear es uno de los problemas con el polygel más comunes. Eso hace más líquido el producto y le proporciona menos adherencia. Usa poco en el pincel y deja evaporar el líquido por completo.
  • Usar acetona o remover para moldear el polygel. Nunca se deben usar estos productos porque muchas veces se mezclan con aceites que ayudan a hidratar. El polygel se modela con líquido especial de cada marca o alcohol de más de 90º.
  • No usar una una base de esmalte gel. El polygel nailistas requiere base.
  • Poner demasiado producto en la base cerca de las cutículas.
  • Poner producto sobre la piel. Nunca debe tocar la piel o se despegará.
  • Los polygeles opacos (blanco, cover) deben tener una capa más fina o más tiempo de curado. Usar una lámpara poco potente. Si tu lámpara es poco potente cúralo por más tiempo, si esto no sirve tendrás que usar una lámpara potente. Recomendamos siempre de 24W para arriba.

POSIBLES PROBLEMAS CON EL POLYGEL Y SOLUCIONES:

1- Las uñas de polygel se caen enteras

Lo primero en estos casos es una correcta preparación de la uña. Aunque creas que estás preparando la uña correctamente es muy posible que no sea así. No preparar bien las uñas es otro de los principales problemas con el polygel.

Cómo preparar la uña para aplicar polygel paso a paso

El primer paso es retirar la cutícula con un empujador de cutículas de acero inoxidable. La cutícula no es solamente la piel que hay entre la uña y el dedo, es una membrana muy fina que está pegada a la uña.

Muchas veces la cutícula es tan fina y está tan pegada que solo se levanta con un buen empujador de cutículas de acero. Palitos de naranjo o empujadores de plástico no sirven para ello. El tejido muerto se queda pegado a la uña y por ello se levanta el producto.

Limar la superficie de la uña

La mayor parte de las uñas aceptan bien el limado con una lima del 180, pero para algunas no es suficiente. Necesitarás una lima del 100, que es algo más gruesa. Las limas profesionales suelen venir con ambas numeraciones, una para cada cara.

Cuando limes has de hacerlo por toda la superficie de la uña, cerca de la cutícula, a los lados, en la punta y lo más importante de todo: debes retirar todo el polvo resultante del limado con una brocha para uñas.

No dejes nada de polvo porque esa es una de las causas de que se levante tu producto.

Aplicar el primer adecuado

Para la mayor parte de uñas un primer sin ácido es la mejor opción, respeta más la uña natural y se encarga de que el producto se adhiera. Para otras persona es insuficiente. Especialmente en uñas grasas o muy humectadas. Por eso si se te caen las uñas enteras quizás debes plantearte empezar a usar un primer ácido.

TRUCO: refriega bien el pincel del primer sobre la uña. No solamente lo pases como si fuera un esmalte, intenta frotar con el pincel la superficie de tu uña. Deja secar bien el primer antes de aplicar cualquier producto en la uña.

líquido para polygel o acrygel

ERROR: Cuidado con el líquido para polygel

Como sabes el líquido de poligel está compuesto por alcohol. De hecho se puede sustituir por el mismo. Sin embargo hay un error muy común en principiantes es usar demasiado líquido para moldear el polygel.

Elimina el sobrante de tu pincel e incluso sécalo ligeramente en una servilleta antes de moldear el polygel.

Por último aplica el polygel en la uña

Al aplicar el polygel con los dual system forms es importantisimo no dejar ninguna burbuja de aire entre el producto y la uña. Tampoco es bueno presionar demasiado, pues acabaremos haciendo que se salga del tip.

Si el producto se sale por fuera de la uña es muy fácil que se levante. Si hay burbujas lo mismo así que sé cuidadosa al aplicarlo.

Esto lo conseguirás mejorar con el tiempo y con paciencia. Si es tu primera vez con polygel no desistas, si una uña se cae entera vuélvela a rehacer siguiendo estos pasos cuidadosamente.

No dejes ningún resto tocando la piel antes de curar

Antes de llevar el polygel a curar asegúrate de que no ha tocado la piel de los dedos o las cutículas, así como debajo de las uñas. No es necesario tener la uña larga para realizar una extensión con polygel. En uñas cortas puede rebasar un poco el producto. Retira o acomoda el sobrante con tu pincel ligeramente mojado en líquido para polygel.

Curado del polygel: tiempos

Para que una uña no se levante entera hemos de curar el producto el tiempo suficiente. No es lo mismo usar una lámpara de baja potencia que una de alta. Tenlo en cuenta. Mi recomendación es curar al menos dos minutos en lámparas de menos de 9W.

2- El polygel no cura bien

Si notas que el producto no endurece puede ser por dos razones: Una capa demasiado gruesa o un producto muy opaco.

No es lo mismo el polygel transparente o clear que el polygel opaco, como algunos rosas o el blanco, el segundo necesita más tiempo de curado. Yo recomiendo curar 60 segundos y luego dar la vuelta a la mano (con la palma hacia arriba) y curar otros 60 segundos.

problemas con el polygel

3- El polygel se seca al salir del bote

Hay algunos polygeles más blandos y otros más duros. Para mi gusto prefiero los duros, pero no es normal que el producto se endurezca y se seque nada más salir del bote.

Sin embargo una chica un día me escribió para preguntarme por qué su polygel se secaba al salir del frasco.

El error básicamente fue que había salido a su terraza a hacerse las uñas. Aunque no había sol directo,los rayos UV se cuelan entre las nubes y este producto se endurece con estos rayos, que son precisamente los que dan las lámparas.

4- Las uñas de polygel se rompen por la mitad.

Si este es de tus problemas con el polygel es porque tu uña es demasiado fina. Las uñas de polygel no se rompen porque si. De hecho cuando se te rompa puedes fijarte en el grosor mirando el trozo que ha quedado pegado a tu uña. Verás que es demasiado fino.

Mi recomendación es poner más producto en tu dual system form y no presionar demasiado cuando vayas a colocarlo en la uña, de modo que no haya sobrante en la parte posterior.

Otra solución es aplicar una segunda capa de polygel en la uña. Cuando tu uña haya curado deja enfriar unos segundos y retira el dual system form. Después lima la superficie y aplica una segunda capa de producto sobre la misma.

Por último cura en lámpara y tendrás una uñas resistente. Aunque para mi gusto es una pérdida de tiempo, por lo que te recomiendo siempre la primera solución.

¿Has tenido otros ploblemas con polygel? Cuéntanoslo en los comentarios del post e intentaremos ayudarte. Por favor menciona la marca de polygel que usas.

Y aunque esté en inglés, te recomendamos que veas este vídeo para ejemplos gráficos.

Autora: Teresa Cobo

Comentarios 207 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • laura

    El molde de dual system no se queda adherido a la uña y al curarlo queda aire en el interior, la única solución es usar pinzas para apretar el molde a la uña? uso polygel clear nailistas

    • Hola Laura! El molde dual system no se adhiere a la uña, el polygel que debes moldear es lo que se debe adherir a tu uña, si no lo hace tras apretar un poco para quitar el aire puede ser por varias razones. O bien no es el tamaño adecuado para tu uña (quizás más pequeño de lo que debería?), puede que las hagas demasiado finas o bien has usado mucho líquido para moldear y por eso no se adhiere. De todas formas no hay que hacer mucha presión del molde contra la uña. Te dejo un vídeo de Melisa rocha que te explica cómo usar los Dual System.

      • Paola

        Hola!! Gracias por la información, muy útil. Pregunta: será el alcohol q uso para estirar el polygel, lo q hace q se despegue apenas 24 hs después?

      • Jessica

        Hola, mi problema es que cuando curo el polygel en la lámpara, después no puedo sacar el dual form de la uña, lo intento y lo intento y nada, y encima me duele mucho la uña pero no consigo sacarlo.
        Gracias

      • Maria

        Los tips dual sistem tienden a tener una forma que se va wstrechando y la uña de polygel no me coge lo ancho de mi uña, en la raiz si pero en la parte de delante es mas estrecho el tip y se me quedan feas

        • Hola María, lo dual form tienen distintas tallas, debes escoger la adecuada, y por lo que comentas los estás utilizando al revés, ya que se estrechan al llegar al nacimiento. Es muy importante porque los dual form tienen unas pequeñas pestañas que están más cerca de la punta para ayudarte a retirarlo. Te recomiendo que mires vídeos. Un saludo

      • Yo uso la marca fengshangmei y se quiebra muy alas hora que hago?

      • Ruth

        Disculpen alguien me puede sacar de dudas soy primeriza hice una aplicación de acrigel prepare la uña y todo pero no puse base gel antes de aplicar el acrigel estoy muy nerviosa solo fue relleno

      • Kiss poligel se desprende con facilidad antes de las 24 horas

    • Gabriela

      Hola. Mi pregunta es cómo puedo saber las compatibilidades entre marcas. Por ejemplo. Cherimoya con supernail. Tengo base supernail y poligel cherimoya

    • Mila

      Hola,yo lo que hago es quitarme la cutícula,rascarme la uña por la parte de la cutícula con el rascador de acero,me echo la base top coat me la seco con la lampara,luego el polygel y lo extiendo con alcohol,me lo seco por la lampara y luego me las pinto seco y al finalizar el top coat seco y listo ,y me dura como tres horas?se me quitan las ganas de hacerme las me llevo mucho tiempo para tres horas en fin..

  • Maria

    Muchas gracias Teresa, por enseñarnos los errores que solemos hacer con el polygel, y por darnos las soluciones, para así aprender a hacernos mejor la manicura, muchisimas gracias y un beso.

  • Pamela

    Hola mi pregunta es que puedo hacer ya que el gel se corre de la uña es como si se derritiera es muy blando???puede ser

    • Agita el gel antes de aplicarlo. No es normal que sea tan líquido, pero hay muchos distintos, qué marca estás usando? EL de marca Nailistas tiene la textura adecuada, no es muy líquido ni demasiado duro. Algunos geles chinos son muy líquidos, de mala calidad. No recomendamos su uso. Un saludo

    • Adriana

      Hola muchas gracias por tus consejos. Mis problemas son dos
      1) no logro que el polygel se pegue correctamente a la uña comienza a hacer burbujas de aire y se despega a pesar de tenerlo un tiempo apretado con mis dedos
      2) me es muy difícil retirar el tip luego del curado
      El polygel es Mejía jia de
      Espero ansiosa tu respuesta muchas gracias

      • No me ha quedado claro cuál es la marca de tu polygel. Quizás deberías ponerte en contacto con la tienda que te lo vendió.
        1- supongo que usas un primer, es importante que el primer esté bien seco antes de colocar el dual form. No debes usar mucho líquido para polygel que si no te va a resbalar en la uña.
        2- EL tip debes retirarlo desde la punta haciendo un movimiento de balanceo suave. Te dejo nuestro vídeo. https://www.youtube.com/watch?v=gftFR51VLqY

  • Anónimo

    Hola soy nueva en esto use poligel para hacer uñas con sistem dual y todo bien hasta q tuve que sacar el molde .lo cual nunca pude que error puede haber cometido.se le pone algo al dual antes de ponerle el poligel

    • El molde dual system suele salir muy fácilmente, ¿quizás no era un dual system? O puede que se saliera por los lados el producto atrapando el molde? Para ayudarte con eso tendría que verlo en persona. Un truco para retirar el dual system es cogerlo por el extremo donde tiene los dos salientes, el extremo de la punta de la uña. Lo siguiente es hacer unos movimientos hacia un lado y hacia otro y así se desprende. Un saludo!

  • Karina

    Hola, yo e intentado varias veces trabajar con poligel, ya que me parece un producto fácil de moldear pero cuando lo curó en lámpara (tengo una de 24 watts) se endurece por fuera pero en el interior queda “blando”, intenté con dual Sistem y con moldes, como lo soluciono? Desde ya muchas gracias

    • Es muy extraño eso que me cuentas, puede ser por dos razones: polygel de mala calidad o la lámpara. No quiere decir que tus lámparas sean malas, quizás necesita más tiempo de curado, o tu polygel, la marca no es compatible con esa lámpara. Prueba más tiempo y si no tendrás que o bien cambiar de lámpara o de polygel. Un saludo!

    • Roxana

      Hola! Yo recien estoy empezando con el polygel. He hecho a varias chicas y a todas se les a salido entero de las uñas,me lo hice yo en mis uñas y me a durado 20 dias, no se q habre hecho mal! Lo q si es q a las chicas q se las hice se comen las uñas,esto tendra algo q ver???

  • Anónimo

    Hola. Uso el polygel marca Venalisa. Hago todos los paso para esterilizar la uña. Y a los pocos días se cayo la uña d poligel sola. No se q habra pasado. Aplico primer antes y lo seco en lampara d 48 w. Si m podrian ayudar les agradsco

  • Paty

    Hola. Uso el polygel marca Venalisa. Hago todos los paso para esterilizar la uña. Y a los pocos días se cayo la uña d poligel sola. No se q habra pasado. Aplico primer antes y lo seco en lampara d 48 w. Si m podrian ayudar les agradsco

  • Yuliana

    Hola, ustilizo el polvito y el monomero pero al despegar el molde no se despega, se me levanta todo el producto, algo estoy haciendo mal ? He realizado todos los pasos correctamente, pero quiero saber por que no se me despega el molde. Espero su pronta respuesta
    Gracias

  • Constanza

    Hola en mi caso compre la marca de polygel “fengshangmei” powder gel en color nude 10, es la primera vez que lo uso y preparo la uña antes como lo explicaste vos todo completo pero a los días se me salen y no ya no sé qué hacer es la 4 vez que vuelvo a intentar hacerlas y no sé qué pasa verdaderamente

  • Paula

    Hola yo hago todos los pasos para realizar el polygel Cúando me lo hago yo misma me duran mucho pero se las hago a mis clientas y se les salen a los dos días nose que hago mal o ellas para que se les salgan y a mi no y e echo con molde y con tips dual sistem y aun así se les salen

  • Janet

    Hola yo compre el de marca
    BIUTEE POLY NAIL GEL
    y la verdad no me seca tengo la UV/LED 36W
    lo e dejado mas de 120 segundos y nada me ise todos los indicaciones tal cual y note que el BASE COAT no me secaba me podrias dar algun tip porfavor de como hacerle gracias

  • Javiera

    Hola, Para retirar el polygel es necesario usar mascarilla y guantes por el polvo?
    Hace mal?

  • Montse

    Un articulo de gran interés, fácil de entender y justo lo que necesitaba para aclarar algunas dudas, Gracias por tu labor!

  • Hola

    Hola! Estoy empezando con esto del polygel, el tema es que usando los moldes (esas pegatinas) me quedan las uñas demasiado rectas y no con “forma en c”. Que debo hacer para que queden más curvas y finas?

  • Sole

    Hola !! Soy sole …una pregunta ..yo uso polygel cover o cover pink m encantan..pero uso el blanco de la marca NAVI Y QBD y no se secan nunca ..tengo la lampara de 48 w led y no se seca ..preparo bn la uña ..quito cuticula limo y saco bn el brillo natural de la uña no dejo polvillo tampoco y ademas que es solo con ese color que tengo problemas ..no se seca nunca

  • Anónimo

    Cuanto puede durar el polygel? Se puede aplicar sobre gel o acrilico? Como se pueden hacer los retoques?

    • Hola, el polygel puede durar lo mismo que el gel o el acrílico pero no aconsejo aplicarlo sobre estos materiales. Los retoques se hacen exactamente igual que con gel o acrílico, limando la superficie y agregando más producto. Después se cura y se vuelve a limar para igualar. Un saludo.

    • Sony

      Compré un kit marca kalanzi para aprender y de plano no puedo hacerlo se pegostea todo en el pincel ayudaaa

  • Euge

    Hola se me reseca después de salir de lámpara y toma un color blanco en líneas y ahí es donde se quiebra. A qué debe? Que puedo hacer?

  • Aby

    Es mi primera vez utlizando polygel, compre uno pero no viene en la misma presentacion, viene en un tarrito como un bote con tapa, Es de la marca stdudio nails y la verdad su consistencia no me convence. No se adiere a la uña, porque pasara esto?

    • Hola Aby, la verdad es que no puedo responderte ya que no conozco la marca. Lo que si puedo decirte es que el formato no tiene nada que ver con la adherencia. Puede ser problema de la marca y de su composición o que no lo estés usando correctamente. Un saludo

  • Isabela

    Es la primera vez q me las pongo y a sido un desastre,‍♀️la verdad super desanimada ,xq cuando pongo el molde sobre mi uña presionó y al ponerla en la lámpara noto como el molde se va despegando y me salen burbujas ,tengo q meter la uña en la lámpara con la otraano presionando ,y luego se me quedaron superfinas y al rato se me partieron al ras del dedo,aprieto demasiado?como hacer para q se queden bien pegadas para ponerlas en la lámpara y q no se me callan despegando el molde?estoy agobiada
    Hay otra manera de aplicar el polygel q no sea con el molde?
    Gracias de antemano
    Un saludo

  • Yael

    Hola buen día!!! Una pregunta ..en invierno me parece se pone mas duro él Polygel del pomo y cuesta sacarlo , me da trabajo sacarlo delante pote ..yo uso marca powder gel ..me encanta esta marca solo que tengo ese problema ..que debo hacer ??? Saludos!!!

  • Flor

    Hola me hicie con polygel y moldes dual sytem, en unos días se me hincharon la cuticulas, como me arden…que será? Les agradezco unas respuestas saludos.

  • Marta

    Hola, yo me compre un kit de polygel (Lictin por amazon), tengo los moldes, los producota y lampara professional, resultado, cuando saque el molde (suerte que me hice una uña solamente) me rompio y arranco media uña del dedo pequeño y creo que no es normal. Ahora tengo miedo de hacermelas pero quiero volver a intentarlo ¿que tendria que hacer?. Sigo el mismo proceso que las uñas semipermanentes y con los polvos me aguanto, pero con el polygel no

  • Anónimo

    Hola soy primerisa en esto del Polygel ami se me.pone muy chicloso,
    Agradecería me dijeran q estoy haciendo mal
    Gracias

  • Lourdes Burgos

    Hola! Uso poligel cherimoya, quería saber si usando alcohol para moldear la uña el poligel pierde adherencia?

  • por que se me levante el molde dual system cuando le coloco el polygel

  • Belén

    hola mi único problema es que al final me queda muy gruesa, algún consejo para eso?;(

  • Erica

    Una vez lista la uña con el secado quiero retirar el molde y no puedo. De tanto intentar se me termina saliendo todo completo y la uña no queda adherida. Puede ser un tema del molde?

  • Anónimo

    Hola quiero hacer una pregunta y perdonen mi torpes seré mi primera vez en utilizar el polygel. Si en caso de q se me termine el líquido de polygel podría usar otro líquido o tendrá q ser de la misma marca del gel

  • Mónica

    Hola es mi primera vez usando polygel y se me callo una uña a los dos días. Quisiera saber cuál fue mi error al realizarlas, use polygel contigo

    • Hola Mónica, he escrito este post para que podáis repasar cuál puede ser el posible error, si lo lees atentamente quizás encuentres el punto en el que has podido fallar. Lo más probable si se ha saltado la uña es que no esté bien preparada la uña, no hayas usado primer o base. Un saludo

  • Valentina Torres

    Hola, estoy utilizando poli¿ygel loveyes y me ha funcionado super bien, quiero saber de cuanto es el grosor de la uña que debemos realizar.

    Saludos.

    • Hola Valentina, va por gustos. Ten en cuenta que el polygel no es tan resistente como el acrílico y no permite uñas tan final. Además dependerá de la marca, lo mejor es ir probando, no hay un grosor estándar. Un saludo

  • Anónimo

    Tengo una lámpara de 28 watts pero el polygel no me acuerdo me queda hablando

  • Hola, mi polygel se hace como chicloso, ya voy probando dos marcas y no hay caso, le hará mal si le doy frío en la heladera?

    • Hola Oriana, no te servirá de nada ponerlo en la heladera. El producto tendría que verlo para valorar, pero el polygel no debería quedar chicloso. Quizás el problema está en la marca o en tu lámpara. Saludos

  • Anónimo

    Hola mi duda es si se puede hacer kapping con polygel??
    Y la verdad muy buenos consejos resolvió mis dudas de por que los desprendimiemtos!

  • ana

    se me despegan todas las uñas ayuda

  • Ambar

    Hola! Quería contarte mi experiencia. Hace al menos 3 días le hice polygel a una clienta, hoy me mando una foto diciendo que se le salieron dos uñas completas algo así como una press on nails.. la vez pasada con ella me pasó lo mismo pero con esmalte permanente, que podría estar pasando? Utilice un buen primer (qué no me ha fallado hasta ahora)

  • Me

    Buenos días quería saber si es mejor poner una pinza después de poner el molde en la uña o dejar de hacer ésto. Es mi primera vez y se me ha salido el producto hacia la cutícula, me han quedado muy finas y chiclosas… Aunque he insistido en el secado, he puesto la base y la he dejado secar… En fin… Que no me han quedado bien y se me han partido y despegado. Cómo me las puedo quitar para volver a intentarlo? Tengo un torno, lo uso? Gracias

    • Hola, las pinzas son para modelar la uña y eso va con el gusto de cada uno. Si es tu primera vez yo de ti evitaría usar las pinzas. No sé qué marca estás usando ni qué lámpara tienes, pero las uñas no deberían quedar chiclosas, eso es que no han curado bien. Las puedes sacar con torno, por supuesto. Un saludo

  • Anónimo

    Para volver a intentarlo me las quito con el torno?

  • Angela

    Yo tengo el problema que tengo las uñas muy grandes y no encuentro tips para mi y tengo que presionar mucho para que adhiera el gel y al final sale por todos lados, sabes de algun tips que sirva para uñas grande? Gracias

    • Hola Ángela, no sé qué tips estás usando, normalemente los tips tienen medidas estándar… desconozco si hay algunos más grandes de lo normal, pero sé que hay hasta 10 medidas en algunos casos puedes necesitar usar solo los más grandes de esas 10 medidas y el resto no te servirán. Un saludo

  • Abigail

    Con que puedo volver a pegar la uña, porque se me despegó en la mitad de la uña

  • Anónimo

    Puedo hacer reparaciones de acrigel con poligel

  • Milagros

    Buenas noches una consulta, mi polygel se secó en la base pero no en el largo, porque será?

  • Malena

    Hola soy nueva en esto. El polygel que tengo es muy chicloso por que sera? Veo muchos videos y son firmes.

  • Catalina

    Holaa, uso la marca cherimoya y me cuesta mucho moldear el gel porque es muy líquido no es pegote ni nada

  • Laura

    Hola!!! Tengo todo lo necesario para empezar con las polygel, pero no tengo las pinzas de presión…
    ¿Puedo hacerlas sin ellas o utilizar otra cosa?
    Gracias de antemano

    • Yo nunca las he usado, pero es verdad que facilitas mucho, dependiento de cómo sean tus tips y tu polygel, claro, o incluso de la forma de tu uña. Si se te despegan mucho y te cuesta, quizás debas hacerte con unos. un saludo

  • Laura

    Los tíos se pueden volver a reutilizar?

  • Teresa

    El polygel da alergia como el gel o acrílico? Soy alérgica a ellos y me sale dermatóloga de contacto

    • Hola Teresa, el polygel en si no da alergia, te darán alergia ciertos componentes, lo suyo sería averiguar cuáles son para comprar productos libres de ellos, aunque es probable que si son los acrilatos, lo tengas bastante difícil, ya que cualquier sistema de colocación extensiones de uñas lo lleve. Un saludo

  • Anónimo

    Hola, que hago si me queda aire dentro de la uña

  • Anónimo

    Hola muchísimas gracias por tus explicaciones me han encantado. Soy nueva utilizando esta técnica uso la marca Acrylove con los dual sistem es un kit trae todo hasta el pincel. Tengo una duda porque a la hora de trabajar el polygel con el pincel se adhiere a el como un chicle. Ya me habían dicho que es falta de hidratación en el pincel, pero lo hidrato eh igual me sigue pasando. Muchas gracias!

    • Hola, contacta con la marca para que te orienten, yo diría que el problema es la hidratación, pero si dices que te sigue ocurriendo, entonces puede ser porque la calidad del producto es mala o está dañado.

      • Luisa

        Muchísimas gracias por los consejos, he despejado la mayoría de mis dudas, gracias por tu paciencia. Yo seguiré intentando porque creo que la práctica perfecciona la obra. Saludos!!

  • Anónimo

    Hola Teresa tengo una consulta el polygel solo se puede retirar con torno oh se puede con algún líquido como acetona?

    • Hola, el de nuestra marca solo se retira con lima o torno. Desconozco si otras marcas se retiran con acetona aunque entonces no sería exactamente polygel, sería otro tipo de producto. Un saludo

  • Anónimo

    Si es claro el polygel no sirve es una mezcla q no hay forma de q se quede en la uña ni de darle forma nada se pierde el dinero

  • Anónimo

    Buenos días el polygel se me pone blando con el agua es de la marca L&d

  • Anónimo

    No se me despega la cápsula queda súper pegada a la uña y al gel y no lo puedo sacar

  • Odannis Walls

    Holaaa muchas gracias por tus concejos, la verdad desde que salió el poligel no me había fijado mucho en este producto. pero como escucho que es menos nocivo para la salud es sin olor y menos toxico.

    No se si son así todas las marcas o hay marcas especificas que son de origen natural.

    también quiero preguntarte si es así de origen natural entonces se les puede poner este producto poligel a las adolescentes 13, 14, 15 años y a las embarazadas

    muchas gracias por responderme abrazos

    • Hola Odannis, no hemos mencionado que el polygel sea de origen natural, no lo es. Al igual que el gel, el acrílico y el esmalte permanente contiene productos químicos. Cada uno debe valorar si es correcto aplicarlo a adolescentes, en el embarazo no lo recomiendo a partir de la semana 29. Un saludo

  • anyeli

    aveces las hago gruesas y se me ve quebrada por la mitad y después se me parte si me arrasco o algo así

  • jimena

    hola buenas noches, queria saber como puedo evitar que se junte el producto debajo de la uña. me queda muy gruesa

  • Grisleisius

    Buenas tardes, a mi el.polygel e igualmente el esmalte semipermanente me causan daño, me quema o me reseca

  • castro melina

    hola buenas tardes,yo hace dos años que realizo uñas esculpidas nunca tuve problemas, ultimamente estoy teniendo problema con las uñas ,unas vez que hago todo el proceso de limpiado de la uña natural ,comienzo el proceso de hacer la uña esculpida en poligel con capsulas dual ,seco por 120s en cavina uv ,pero cuando retiro la capsula y despues de hacer el esmaltado la uña se despega completa, por se produce eso y como lo puedo solucionar ?

    • Hola Melina, en el artículo vienen una serie de causas, tienes que averiguar cuál puede ser la tuya probando. Es imposible que te pueda decir qué pasa pues pueden ser muchas cosas, desde la calidad del polygel hasta tu lámpara (podrías necesitar lámpara LED, no UV). Un saludo!

  • Isabel

    Hola, mis uñas se hicieron amarillas de las orillas no me pasaba con el acrílico, hasta ahora con el polygel, tiene algo que ver ?

  • Tania

    Buenos días. Tengo un pequeño inconveniente porque cuando quiero retirar el dual system no se despega con facilidad del poligel por lo que se viene con todo y poligel, y no se que hacer en este caso…

  • Mari

    Uso poligel venalisa a las clientas y se parte a los pocos dias por la mitad que puede ser para que no se parta.

  • Anónimo

    Hola, tuve problemas con el Polygel pero no estaba demasiado fina la uña. Quiero saber si puede llegar a ser descuido de mi clienta.

    • Loli

      Hoja me hice las uñas en poligel y se me caen el mismo día o de me parten … De paso me da alergia no de di es el remocedor o el poligel me da picazón en los dedo como una dermatitis, me da picazón el poligel o el removedor de paso se me caen la uñas el mismo día

  • ana

    Me cuesta despegar el tip xq

  • esther marcano

    mi uñas de polygel no secan por completo y se caen pero al despegarse noto que la parte donde va mi uña natural no esta completamente seca pensé que era el tiempo de curado en la lampara pero la dejo mas tiempo y es lo mismo, también note que mi polygel es muy liquido no se si es por eso, yo uso una lampara de 24w y polygel acri gel

  • Cc

    Con que frecuencia debo retirar y volver hacer la uña? O solo voy haciendo retoques sin necesidad de retirar por completo la uña que ya tengo formada de polygel?

    • No hay una respuesta correcta a esa pregunta. Puedes hacer ambas cosas, retirar y volver a hacer o ir rellenando. Cuando veas que es necesario la retiras, verás que se ha estropeado o ha crecido mucho. También puedes ir rellenando tu uña como si fuera una acrílica o de gel. Un saludo

  • Fabiana

    Hola mi polygel es demaciado líquido no me deja el molde en su lugar, osea se me levanta que puedo hacer?

  • Merlins

    Hola buenas tardes me encanta tu explicación muy bien gracias!! Disculpa para comprar el primer lo consigo como primer para polygel

  • Anónimo

    Hola, al aplicar el polygel las unas quedan super blandas, y la dejo el tiempo suficiente en la lámpara, no sé porque pasa eso
    Sera que el producto caduco?

  • Jenni

    Hola. He buscado esto y preguntado a mucha gente y nadie me sabe responder. El caso es que usando los moldes dual system me quedan las uñas hacia abajo ( estilo garras) sabrías decirme si es por algo que hago mal o si es por los moldes que uso? La verdad que deje de hacerlas así porque no encuentro solución

  • Anónimo

    Hola, hago modelos con los moldes pero no sé secan totalmente

  • Brenda

    Hace unos días me aplique polygel y todo bien no he tenido ningún problema de que se rompa incluso no deje ninguna burbujita de aire, me limpio las uñas casa que me aplico gel antibacterial con un palito de naranjo que siempre traigo en mi bolso, pero empecé a percibir un olor a humedad proveniente de mis uñas, ¿Que puedo hacer para que no suceda? tengo miedo de que me salga un honguillo o algo por el estilo

    • Hola Brenda! gracias por escribir :)
      El polygel en si no puede dar hongos. Los hongos en las uñas se llaman oniomicosis y no dan olor ni tampoco duelen. Se transmiten por contagio. Si alguna de las herramientas que usaste estaban contaminadas si puedes tener posibilidades de contagiarte con hongos.

  • Yadira

    Ami seme quebró la uña de poligel pero pues nomás pensé que se lima la uña y se limpia con alcohol y se aplicaba el poligel lo deje 10 minutos en la lámpara y aún así seme partió ala mitad

    • Hola Yadira, qué lástima! Si tu polygel quebró es probable que la capa que has pues no sea suficientemente gruesa. Ten en cuenta que el polygel no es tan resistente como el acrílico. Prueba de nuevo, todo es practicar :)

  • Ale

    Hola tengo una duda me compre un Poligel Cover color melón de la marca Rj no se sea la marca o otra cosa pero no puedo manejarlo si lo moldeo con alcohol, se me hace mas pegajoso. Me gustaría que me dieras un consejo para poder usarlo.

  • Anónimo

    Si se despegan será. Q tiene q ver la cabina puede fallar ya es viejita nunca le cambie de lamparita

    • Si antes no ocurría y ahora si es muy probable que sea eso. Un saludo!

    • Anónimo

      Hola qué tal ? Una pregunta yo aplico el poli gel directamente con el pincel haciendo extencion con tips y sobre uñas natural, pero en el caso de tips algunas ocasiones se desprende el poligel del tip. Porque pasa esto ?

      • Preparas el tip antes? debes limarlo con un taco pulidor y aplicar un primer bonder de los que dejan una capita pegajosa, como harías con la uña natural, si el tip está liso a veces no agarra bien, otra veces si, pero corres el riesgo de que se desprenda.

  • Como aplicar sobre uñas con hongos. Dijieron que produce mucho dolor luego

  • Liliana

    Hola tengo una pregunta
    Antes de poner el poligel se pone algún líquido para que se adhiera mejor el producto ?
    Que producto pongo a la uña para que no dañe a la uña o no esté con bacterias ?
    Recomiendo más gel o poligel para que se vean naturales y no salen las uñas?

  • Ana Cristina

    Primero preparo la una luego coloco primer curo 30segundos luego pongo el molde con el acryl gel y se levanta queda pegoteado le coloco la pinza lo dejo 60 segundos pero no queda bonita la uña en que me equivoqué
    Saludos

  • Mayra santos

    Muchas gracias me sirvió de mucho no sabía muchas gracias ☺️

  • Saulymar García

    Saludos. Hoy use polygel polygel por primera vez.. y no salio nada bien quedaron como chicos chiclosas y se me partieron enseguida porque pasa . Después de secar la base tengo que limpiar la superficie con alcohol

  • Erika

    Porque mi polygel no seca bien? Ya lo deje en lamoara por 90 seg y sigue sin secar o endurece solo se hace pegajoso

  • Johana Sabina

    Hola …pasa que trabajo el poligel y todo queda perfecto,pero al día siguiente se me caen las uñas hechas de poligel por completo …no se por que pasa .Podrían ayudarme ?

    • Hola Johana, para averiguar la razón te recomiendo que leas este artículo y veas en qué puedes estar fallando. Hay muchas razones diferentes y tu trabajo es ir paso a paso repasando y probando hasta dar con la solución.

  • Anónimo

    Hola a mi se me cae al día siguiente claro soy principiante

  • Jackeline

    Cuándo uso mi poligel se me caen enteras,o mi uña natural se fractura de ancho a anchoduele demasiado, Tiffany profesional,y myy

  • Miyel

    Hola, como estas?? Una consulta hice unas uñas polygel usando blanco y nude y en la unión se me quebro, es por la unión o será q quedo muy fino??

  • Dainys

    Mi Poly se escurre y es muy líquido, cómo puedo hacer que sea más denso?

  • Anónimo

    Mis uñas echas con poli gel transparente se pusieron blancas, es normal?

  • SaMi

    Hola, hace poco compré un polygel y al destaparlo en casa me lleve la sorpresa que es muy líquido, no es nada consistente y no se cómo trabajarlo para no perderlo.
    Que me aconsejas para trabajarlo o definitivamente perdí mi dinero .
    Gracias

  • Luz dary naranjo

    Mira se me olvidó poner la base Demi permanente y coloque el Polygel con la uña preparada pero sin base q pasara ?

  • Anónimo

    Hola soy nueva en el mundo de las uñas y le encanta! Pero estoy teniendo un problema hago las uñas con polygel con tips dual forma y se me parten a la mitad .. me las he hecho yo y hace dos semanas las tengo y no se me han partido nada… Ayudaa porque se me quebran cuando las hago en otra persona???

  • Patricia

    Hola Teresa, soy nueva en el mundo de las nails y me pasa que estoy ensayando con tips y esos dedos de práctica y al colocar el polygel en el dedo de ensayo, lo curo por 1 minuto en lámpara de 12w y al querer retirar el tips, sale del dedo pero con el polygel adherido al tips, es decir, no se pega a la uña; podrías decirme el motivo o la solución, muchas gracias.

  • Anónimo

    Que buenas recomendaciones, gracias

  • Jennifer

    Hola, el polygel caduca?? Si es así es posible que se pueda desarrollar alergia?? Ayer me puse las uñas y me pican los dedos horrible, al principio pensé que era la base y el top, pero he conseguido uno que es libre de varias cosas y como dos horas antes hice una prueba y perfecto, el picor empezó poco después de hacérmelas. Uso la marca Acrygel. Gracias

  • Exelente todo lo mencionado de verdad voy aplicarlo

  • Anónimo

    Yo aplico el poligel directo en la uña natural. Claro previmente aplico Primer+protein bond+poligel pero l mias estan intactas pero la de mi amoga se le levanto todo el producto

  • Laura

    Por qué me cuesta tanto retirar el dual una vez que sale de lámpara?

  • Las cookies propias y de terceros nos permiten mejorar nuestros servicios. Al navegar por nuestro sitio web aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información

    Aceptar